domingo, 8 de enero de 2023

VII EDICIÓN ::: NOS GUSTAN LOS CLÁSICOS

¡Hola a todos!

Paco, de Un lector indiscreto, propone un año más su reto de clásicos y aquí estoy yo dispuestísima a no faltar a la cita.


Las bases las podéis encontrar en Un lector indiscreto, pero lo más importante es que hay que establecer de antemano en la propia entrada si serán 7 u 8 los clásicos que cada cual se propone reseñar (se deja a elección de cada blog participante) y ese será el número mínimo de libros a leer y reseñar a lo largo de 2023. Si el participante no cumple el objetivo establecido desde el posteo de la entrada, no se considera el reto como cumplido. Sobre los criterios, Paco siempre puntualiza que deja a criterio del participante qué libros considerar como clásicos e incluir por tanto en el reto (se mantiene 1980 como año tope de publicación original).

Al tener que especificar desde el principio si serán siete u ocho las reseñas, yo me propongo ocho.

Os animo a que participéis; es una iniciativa fantástica.




  1. Alfred Hitchcock presenta: Cuentos que mi madre nunca me contó (VV.AA., 1963)
  2. Muerte en el cepo (Georgette Heyer, 1935
  3. Y todo eso (Una comedia profética) (Rose Macaulay, 1918/19
  4. Un triste ciprés (Agatha Christie, 1940
  5. La hija de Jezabel (Wilkie Collins, 1880
  6. Juicio a Satán (Ray Russell, 1962
  7. La muerte visita al dentista (Agatha Christie, 1940
  8. El signo del miedo (Margery Allingham, 1933
  9. Los buscadores de tesoros (Edith Nesbit, 1899
  10. El diamante de Moonfleet (John Meade Falkner, 1898
  11. Muerte bajo el sol (Agatha Christie, 1941)

2 comentarios: