Mostrando entradas con la etiqueta P. A. García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P. A. García. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

Y EL LIBRO COMIENZA ASÍ... #26 ::: NOVIEMBRE 2020

¡Hola a todos!

Toca resumen de lecturas de noviembre, y como en Netherfield vamos un poco a lo nuestro en cuanto al número de reseñas cada mes, pasamos de las quince del mes pasado a solo ocho en este.

Os recordamos que pinchando en cada imagen accedéis a la reseña en cuestión.

¡Un abrazo! 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

RESEÑA (by MB) ::: UN OFICIO INDISCRETO (MALADANZA I) - P. A. García


 

 
Título original: Un oficio indiscreto (Maladanza I)
Autor: P. A. García
Editorial: Autopublicación
Páginas: 265
Fecha de publicación: agosto 2020
Encuadernación: rústica
Precio: 3,94 euros (kindle) + 9,95 euros (papel)
Diseño de cubierta: P.A. García




Andrea Maladanza es un detective cínico y descreído que se gana la vida buscando personas desaparecidas. Vive en Frontera, un planeta terraformado que está sufriendo una inesperada glaciación. Cuando una mujer llamada Lidia Ros llama a su puerta para pedirle que busque a su hermano Max Ros, Maladanza rechaza el trabajo. Pero unos días después la mujer aparece asesinada, y sobre el cadáver alguien ha dejado una tarjeta de visita del detective. Maladanza se toma el crimen como algo personal e inicia la búsqueda de Max Ros, hermano de la víctima y la única pista para dar con el asesino. Su investigación le llevará a una Fábrica Climática al mando de dos siniestros personajes; a un asentamiento remoto en mitad del hielo; y a los bajos fondos de la ciudad, donde habitan sórdidos criminales. Pero Maladanza no se detendrá ante nada ni ante nadie. Sólo él puede sacar a la luz la terrible conspiración que amenaza su vida y su mundo. 
 
Un oficio indiscreto es una novela negra en un mundo de ciencia ficción. Maladanza es un detective de acción con mucho que decir, al estilo de Marlowe o Spenser, y el mundo que habita está inspirado, entre otras, en la serie de televisión "Firefly".
Para convertir Frontera en una roca habitable fue necesario calentarlo. Los terraformistas se pusieron a ello y en unas décadas el planeta adquirió un agradable clima templado.
Andrea Maladanza
, antes policía y ahora detective privado, se dedica principalmente a encontrar personas. Es uno de los habitantes de Frontera, planeta terraformado que ha sido adaptado y colonizado gracias a la ciencia y la tecnología para que las personas puedan vivir en las mismas condiciones que en la vieja Tierra. Sí, nos encontramos ante un escenario y tiempo futuristas en los cuales se dispone de alta tecnología, transportes, hogares e incluso alimentación pertenecientes a paradigmas futuros; sin embargo, también encontramos valores y desvalores  que siguen presentes y apegados a nuestro amado planeta azul, la Tierra

El contexto futurista y de ficción en el que P.A. García sitúa su novela engloba y contiene a unos personajes muy humanos y de tiempo presente entre los que resalta nuestro detective, un hombre maduro, curtido en mil batallas, protegido por un halo de ironía, realidad y una pizca de cinismo, cuyas intuiciones (o, más bien, experiencias vividas) son su brújula a la hora de aceptar casos, rechazarlos o seguir las pistas... en definitiva, le guían para conducirse profesional y personalmente.

Maladanza acaba de resolver la desaparición de un adolescente cuando aparece en su oficina una joven que dice llamarse Lidia Rox queriendo encontrar a un hermano con el que perdió el contacto hace algunos años. Su olfato le dice que esta joven no es tan clara como parece y que los motivos de su propuesta son más turbios que otra cosa; por lo que rechaza el caso de plano y sin contemplaciones. Algunos días después aparece una mujer torturada y asesinada cuya identidad corresponde a Lidia Rox; junto a ella encuentran su tarjeta de visita por lo que, además de verse involucrado, su intuición le manifiesta que debe investigar el asunto. Una vez realizadas las declaraciones pertinentes, se ofrece a su antiguo compañero Juan Asaro, Teniente de Policía Federal de Ancha (la capital de Frontera), para colaborar en la investigación de este cruel crimen. 

A partir de este momento la novela entra en dinámica y el autor nos sumerge y pasea por todos los recovecos de este planeta que, por alguna razón, está perdiendo su calor y entrando en una glaciación. Nos introducimos junto al detective en los bajos fondos (que también los hay), en sus élites y también en los autoexcluidos del sistema, todo ello en busca de la pista de Max Rox, el hermano perdido de la asesinada que por casualidad resulta ser un científico experto en planetología

Resumiendo, diré que ha sido muy fácil y natural embutirse e inmiscuirse en el universo ficticio y futurista creado por el autor, pues llega un momento en el que, gracias a las descripciones, el lector absorbe toda su atmósfera sin darse cuenta y se centra simplemente en la evolución del caso, cuya enredada trama está llena de giros y sorpresas que tiran de hilos invisibles que nos guían y conducen hacia el inesperado final. 

Andrea Maladanza no es un personaje creado para un solo libro, sino para una larga serie en la que iremos conociendo y descubriendo esos valores firmes, inamovibles e inapelables que, unidos a tintes de ironía y realismo, construyen a este inédito personaje al que cobras apego y del que te enamoras desde el primer momento. Si a todo esto le añadimos el misterio y una trama al estilo de la mejor novela negra americana de los años cuarenta, gabardina incluida, solo cabe esperar y desear que Un oficio Indiscreto sea el primero de muchos libros que seguro están por llegar.
Eché a andar con paso decidido, como si conociera todos los secretos de esa singularidad de la entropía distorsionada que llamamos vida, y giré cinco manzanas seguidas a la derecha. Es un viejo truco para comprobar si alguien te está siguiendo.



Nací en Pontevedra en 1982. Me licencié en Psicología en 2005. En 2013 publiqué mi primera novela, Porvenir, un relato de ciencia ficción y aventura espacial. En 2019 publiqué en la red Boukker un relato erótico-apocalíptico llamado Aquellos días grises. Está disponible para lectura online, así como la novela íntegra Porvenir. Un oficio indiscreto es mi segunda novela publicada, y la primera del detective Maladanza.

Desde 2019 participo en el podcast La Hoguera de los Necios. Si te gusta el cine, la historia y la broma, te invito a escucharnos. 

Más…

Soy un guitarrista mediocre, un lector compulsivo, me gusta observar aves y disfrazarme. Odio conducir.

Soy muy fan de Geralt de Rivia, de Phillip Marlowe, de Spenser, de las series Firefly, Futurama y Stargate, y me encanta Beethoven.